top of page

¿Por Qué Da la Regresión del Sueño a los 9 Meses y Cómo Superarla?


Bebé despertando de su siesta por regresión del sueño de los 9 meses

La regresión de sueño en el noveno mes puede sentirse como una montaña rusa. Este período marca un salto importante en el desarrollo de los pequeños de la casa, pero también puede traerte noches más largas y días llenos de desafíos. Descubre qué lo causa, cómo manejarlo y por qué, con paciencia, todo mejorará.

En este artículo encontrarás:


Video resumen: La regresión de sueño en el noveno mes explicado

No te pierdas mi video en el canal de YouTube MamitaAmigaMujer, donde exploramos cómo esta etapa afecta a los bebés y te damos soluciones prácticas. ¡No olvides suscribirte!


¿Qué es la regresión del sueño del noveno mes?

Entre los 8 y 10 meses, los bebés suelen experimentar una regresión de sueño debido a cambios en su desarrollo motor, cognitivo y emocional. Esta etapa puede ser un reto porque el cerebro de tu bebé está aprendiendo nuevas habilidades, como gatear, ponerse de pie y manejar la ansiedad por separación, lo que puede interferir con su capacidad para dormir plácidamente.


Factores principales de la regresión del sueño

1. Desarrollo motor: el cuerpo no quiere parar

En esta etapa, los bebés descubren cómo gatear, pararse e incluso dar sus primeros pasos. Estas nuevas habilidades son emocionantes, pero su cerebro quiere practicarlas constantemente, ¡incluso en medio de la noche!


  • Dato curioso: El 70% de los bebés muestran despertares nocturnos frecuentes justo después de alcanzar un hito motor importante, como aprender a ponerse de pie (fuente: Sleep Foundation)


  • Tip práctico: Antes de dormir, permite que tu bebé practique estas habilidades durante el día. Jugar en el suelo puede ayudar a liberar esa energía acumulada.

    Bebé de 9 meses gateando, explorando, y resistiendose a dormir

2. Ansiedad por separación: no quieren dejarte ir

Tu pequeño está empezando a comprender el concepto de permanencia del objeto, lo que significa que sabe que existes incluso cuando no estás presente. Esta nueva conciencia puede desencadenar ansiedad por separación.


  • Dato científico: Según la American Academy of Pediatrics, el 60% de los bebés experimentan ansiedad por separación alrededor de los 9 meses, lo que puede afectar su capacidad para calmarse y dormirse solos (fuente: HealthyChildren.org).


  • Tip práctico: Usa una frase corta y constante, como “Mamá siempre vuelve”, cuando salgas de la habitación. Esto refuerza la confianza y reduce el estrés.


3. Transición de 3 a 2 siestas

Aproximadamente entre los 8 y 10 meses, muchos bebés comienzan a dejar de lado una de sus siestas diurnas. Si esta transición ocurre de forma abrupta o no es adecuada, puede afectar su descanso nocturno.


  • Dato clave: Un bebé de esta edad necesita entre 12 y 15 horas de sueño en 24 horas, distribuidas entre siestas y sueño nocturno (fuente: National Sleep Foundation).


  • Tip práctico: Asegúrate de que las siestas sean de calidad. Una rutina predecible, como leer un cuento o cantar una canción suave, puede marcar la diferencia.

    Bebé de 9 meses siendo colocado en la cuna para que duerma su siesta

Cómo superar la regresión de sueño del noveno mes

  1. Establece una rutina constante: Mantén horarios regulares para las siestas y el sueño nocturno.

  2. Incorpora técnicas de relajación: Una rutina calmante antes de dormir, como un baño tibio o masajes, puede ayudar a tu bebé a relajarse.

  3. Sé consistente con los límites cariñosos: Si tu bebé se levanta en la cuna, recuéstalo suavemente y dile frases tranquilizadoras.


Todo pasa, ¡y el sueño vuelve!

La regresión de sueño en el noveno mes es solo una etapa en el maravilloso y desafiante camino del desarrollo de tu bebé. Con paciencia y estrategias adecuadas, esta etapa se convertirá en una anécdota más en su historia. ¡Tú puedes hacerlo!


Si te gustó este artículo, ¡no olvides seguirme como @MamitaAmigaMujer en mis redes sociales! Comparte este contenido con otras mamás que lo necesiten.

Comments


  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
  • Facebook
  • Threads
  • X
bottom of page