¿Cómo Superar la Regresión del Sueño de los 12 Meses y Recuperar la Paz Nocturna?
- MamitaAmigaMujer
- Jul 7
- 3 min read

Alrededor del primer cumpleaños de tu bebé, puede surgir un nuevo desafío: la regresión de sueño a los 12 meses. Este período, aunque temporal, puede ser agotador. Pero no te preocupes, entender las causas y tener las herramientas adecuadas te ayudará a afrontarlo. Desde el desarrollo motor y cognitivo hasta la transición de siestas, vamos a descubrir cómo acompañar a tu bebé en esta etapa.
Video resumen: La regresión de sueño de los 12 meses explicado
No te pierdas mi video en el canal de YouTube MamitaAmigaMujer, donde exploramos cómo esta etapa afecta a los bebés y te damos soluciones prácticas. ¡No olvides suscribirte!
¿Qué es la Regresión del Sueño de los 12 Meses?
La regresión de sueño a los 12 meses es un cambio temporal en los patrones de sueño de tu bebé, desencadenado por avances en el desarrollo. A esta edad, el cerebro y cuerpo de tu pequeño están en constante evolución, y esto puede afectar su capacidad para dormir profundamente.
4 Factores Clave que Desencadenan la Regresión
Desarrollo Motor
A los 12 meses, los bebés están aprendiendo habilidades emocionantes como caminar, trepar y agacharse. Su cerebro está tan emocionado practicando que incluso puede afectar el sueño nocturno.
Consejo: Mantén a tu bebé activo durante el día con juegos que promuevan estas habilidades para que llegue cansado a la cama.

Desarrollo del Lenguaje
La explosión del lenguaje ocurre a esta edad. Algunos bebés dicen sus primeras palabras mientras otros perfeccionan sus balbuceos. Esta actividad cognitiva puede mantenerlos despiertos en lugar de dormir.
Consejo: Dedica tiempo antes de dormir a leerle cuentos o cantar canciones tranquilas para calmar su mente.
Desarrollo Cognitivo
El cerebro del bebé está más curioso que nunca, lo cual puede mantener sus mentes activas durante la noche.
Ansiedad por Separación
Ahora entiende que cuando te alejas, sigues existiendo, lo que puede generar ansiedad. Según un estudio publicado en Pediatrics, este es un momento en el que los bebés se vuelven más conscientes de la ausencia de los padres, lo que puede provocar despertares nocturnos (Pediatrics Journal).
Consejo: Sé paciente. Un objeto de apego como un peluche o manta puede ofrecerle consuelo.
Transición de 2 Siestas a 1
Aunque a esta edad aún necesitan dos siestas, algunos bebés comienzan a resistir la segunda, lo que los deja sobre cansados al final del día.
Consejo: Si notas resistencia, ajusta el horario de siestas pero evita eliminar la segunda demasiado pronto.
¿Cómo Manejar la Regresión?
Mantén una Rutina Consistente
Un horario regular y una rutina relajante antes de dormir ayudarán a tu bebé a sentirse seguro (fuente: SCIELO).
Cuidado con el Sobre-Cansancio
Evita que tu bebé llegue demasiado cansado a la noche. Recuerda que el sobre cansancio puede empeorar los despertares nocturnos.
Ofrece Más Seguridad
La paciencia y el contacto físico son esenciales durante esta etapa. Si se despierta por la noche, reconfórtalo con calma sin establecer hábitos difíciles de cambiar (SaludInfantil).
Sé Flexible
Si un día necesita una siesta más corta o un poco más de tiempo contigo, adáptate.
¿Cuánto Dura la Regresión de Sueño a los 12 Meses?
Esta fase suele durar entre 2 y 6 semanas, dependiendo del niño. Lo más importante es mantener la calma y aplicar estrategias consistentes. ¡Es solo una etapa y pasará!
Noches Tranquilas, Bebé Feliz
Enfrentar la regresión de sueño a los 12 meses requiere paciencia y constancia, pero recuerda que es un signo de que tu bebé está creciendo y aprendiendo. Estas noches más complicadas darán paso a momentos más tranquilos.
¿Tienes consejos o dudas sobre esta etapa? ¡Déjalo en los comentarios! No olvides seguirme en redes sociales como @MamitaAmigaMujer para más tips y apoyo en cada etapa de tu bebé.
Comments