¿Qué Llevar en la Maleta para el Hospital?: ¡Los Esenciales Para Ti y Tu Bebé Que No Pueden Faltar!
- MamitaAmigaMujer
- Feb 6
- 5 min read

En este artículo encontrarás:
Maleta de Hospital Para el Día del Parto
Preparar la maleta del hospital para ti y tu bebé es uno de los momentos clave antes del parto. Saber qué llevar puede ahorrarte preocupaciones y asegurarte de que estás lista para ese emocionante día. A continuación, te comparto una lista de artículos esenciales que no pueden faltar, junto con datos científicos y estadísticas que apoyan cada recomendación. ¡Asegúrate de estar lista para disfrutar de una experiencia cómoda y libre de estrés!
Video Resumen: Maleta de Hospital Para Ti y Tu Bebé
📹 No te pierdas el video resumen de este artículo en mi canal de YouTube MamitaAmigaMujer. Suscríbete para más consejos útiles para tu maternidad.
Maleta de Hospital Para Ti, Mamá:
Ropa cómoda y con estilo:
Un par de batas de maternidad o pijamas con botones serán tus mejores aliadas. Busca una que sea cómoda pero linda para las fotos y te permita amamantar fácilmente. Elige telas suaves como el algodón, que permiten la ventilación y reducen la irritación de la piel, algo especialmente importante después del parto.

Pantuflas y sandalias de ducha:
Mantente cómoda y limpia con pantuflas para caminar por la habitación y sandalias para la ducha, que no se te olviden. Mantener la higiene es clave, especialmente durante el posparto, cuando el cuerpo está más vulnerable a infecciones. De hecho, mantener una higiene adecuada en los hospitales reduce significativamente el riesgo de infecciones nosocomiales, que afectan a 1 de cada 31 pacientes hospitalizados (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades).
Artículos de higiene personal:
Sentirte como tú misma es fundamental para tu bienestar. Lleva tus básicos de higiene como cepillo de dientes, jabón y shampoo sin aroma, desodorante, peine o cepillo. El autocuidado posparto contribuye a mejorar el bienestar emocional de las nuevas madres, reduciendo el riesgo de depresión posparto en un 30% (Journal of Obstetric, Gynecologic, & Neonatal Nursing). Opta por productos suaves y sin fragancias para evitar irritaciones en ti y en tu bebé. Es recomendable evitar productos con aromas hasta que tu bebé cumpla 6 meses de edad.
Trusas para postparto:
Las trusas desechables son una excelente opción para evitar la molestia de lavar ropa interior durante esos primeros días. Muchas mamás las encuentran prácticas y cómodas para el sangrado postparto. Te permitirán concentrarte en tu recuperación sin preocuparte por lavar la ropa.
Dato importante: El Royal College of Obstetricians and Gynaecologists recomienda el uso de trusas desechables o compresas específicas para el posparto debido al sangrado conocido como loquios, que puede durar entre 4 y 6 semanas (Royal College of Obstetricians and Gynaecologists).
Extractores de leche y productos para lactancia:
Si planeas dar pecho, es útil llevar un extractor manual, en caso necesites estimular tus senos o extraer calostro para tu recien nacido, un top de lactancia, almohada de lactancia (opcional pero muy cómoda) y una pomada para pezones como lanolina, que ayuda a aliviar el dolor durante los primeros días de amamantamiento. Amamantar es un momento hermoso para conectar con tu bebé, asegurate de estar preparada y sentirte cómoda para disfrutar de ese momento mágico con tu bebé.
Dato importante: La lactancia materna exclusiva es recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante los primeros seis meses. Además, se ha demostrado que el uso de extractores de leche puede aumentar la producción de leche hasta en un 18% en madres con dificultades iniciales para la lactancia (https://www.who.int).

Snacks y líquidos:
Aunque el hospital proporciona comida, llevar snacks ricos en proteínas como barritas energéticas y agua de coco te mantendrá hidratada y con energía. Según la Academia de Nutrición y Dietética, la hidratación durante la lactancia es crucial para la producción de leche.
Ropa para salir del hospital:
Elige una prenda cómoda para el regreso a casa, algo holgado y suave como un vestido ligero o pantalones de maternidad. Recuerda que tu cuerpo tardará en volver a su forma habitual. Si quieres tomarte fotos o hacer de ese momento algo especial, podrías elegir atuendos iguales para ti y tu bebé.
Maleta de Hospital Para Tu Bebé:
Pañales y mantas:
Aunque la mayoría de los hospitales proporcionan estos artículos, es posible que prefieras llevar los tuyos. Los pañales ecológicos desechables o de tela son una opción popular entre las mamás que buscan reducir el impacto ambiental.
Cortaúñas y mitones:
Los recién nacidos suelen tener las uñas largas y afiladas. Un cortaúñas especial para bebés o mitones suaves son esenciales para evitar que se rasguñen la carita
Dato importante: Un estudio publicado en Pediatric Dermatology revela que el 80% de los bebés recién nacidos presentan pequeñas heridas superficiales en la piel causadas por sus uñas (https://onlinelibrary.wiley.com).
Conjuntos de ropa para recién nacido:
Lleva al menos dos conjuntos, ya que es común que los bebés ensucien la ropa con bastante facilidad con vómitos o meconio (sus primeras deposiciones). Opta por tejidos de algodón que permitan la transpiración y no irriten su piel delicada.
Dato importante: Según la American Academy of Pediatrics (AAP), la piel de los recién nacidos es hasta un 30% más delgada que la de los adultos, por lo que se recomienda el uso de telas suaves y naturales (https://www.aap.org).

Gorrito y medias (opcional):
Los bebés pierden calor rápidamente, por lo que es esencial mantenerlos abrigados. Un gorrito y medias (opcional) ayudarán a regular su temperatura.
Dato importante: La OMS estima que el 60% del calor corporal de un recién nacido se pierde a través de la cabeza, lo que hace del gorrito un accesorio imprescindible para mantener su temperatura corporal (https://www.who.int).
Artículos de baño para el bebé (opcional):
Si el hospital permite que bañes a tu bebé allí y es algo que deseas hacer, puedes llevar su jabón preferido, una toalla suave y un peine para mantenerlo cómodo después del baño. Asegúrate de elegir productos hipoalergénicos y suaves para proteger la piel delicada de tu bebé.
Dato importante: Según un estudio de The Journal of Pediatric Nursing, los bebés que son bañados con productos hipoalergénicos tienen un 40% menos de probabilidades de desarrollar irritaciones en la piel en sus primeros días (https://www.pediatricnursing.org).
Prepárate y Disfruta de la Experiencia
Empacar tu maleta del hospital con anticipación te dará tranquilidad y te permitirá enfocarte en lo que realmente importa: ¡el nacimiento de tu pequeño de la casa! Recuerda, cada hospital tiene sus propias políticas, así que asegúrate de preguntar con anticipación si hay algo adicional que debas llevar o si tienen recomendaciones especiales para ti.
Al tener una maleta del hospital lista con los artículos correctos, estarás preparada para disfrutar de ese momento tan especial sin preocupaciones. ¡Tu comodidad y la de tu bebé son lo más importante!
💬 Si te ha sido útil esta información, sigueme en mis redes sociales como @MamitaAmigaMujer.para más consejos y apoyo durante este increíble viaje de maternidad.
Comments