Datos Claves sobre el Eczema en Bebés: Causas, Síntomas y Cómo Aliviarlo
- MamitaAmigaMujer
- Jul 19
- 5 min read
Updated: Aug 15

¿Tu bebé tiene la piel reseca, con enrojecimiento y mucha picazón? Podría ser eczema.
El eczema, o dermatitis atópica, es una afección inflamatoria de la piel que afecta a un gran porcentaje de bebés y niños pequeños. Se estima que entre el 10% y el 20% de los niños en el mundo padecen de eczema en algún momento de su infancia (American Academy of Dermatology, AAD). Aunque no es contagioso, esta condición puede ser molesta, afectando el bienestar y la calidad de vida del pequeño y su familia.
En este artículo, te contaré todo lo que necesitas saber sobre el eczema infantil: qué lo causa, cómo se manifiesta y qué puedes hacer para aliviarlo.
🎥 Video resumen sobre el eczema en bebés
No te pierdas nuestro video explicativo en YouTube donde te resumo lo esencial sobre el eczema en bebés, sus causas y cómo tratarlo. ¡Dale like y suscríbete a MamitaAmigaMujer para más contenido útil!
🧐 ¿Por qué da el eczema en bebés?
El eczema es una condición multifactorial, lo que significa que no tiene una única causa, sino que es el resultado de varios factores combinados:
🔬 1. Predisposición genética: Si hay antecedentes familiares de eczema, asma o alergias (tríada atópica), hay una mayor probabilidad de que el bebé desarrolle esta condición. Un estudio publicado en el Journal of Allergy and Clinical Immunology encontró que si uno de los padres tiene eczema, el riesgo de que el niño lo desarrolle es del 40%, y si ambos padres lo tienen, el riesgo aumenta hasta un 80% (JACI).
💧 2. Barrera cutánea deficiente: La piel de los bebés con eczema tiene una menor capacidad para retener la humedad, lo que permite la entrada de irritantes y alérgenos. Según la National Eczema Association (NEA), esta falta de protección provoca inflamación y sequedad.
🦠 3. Respuesta inmunológica exagerada: En bebés con eczema, el sistema inmunológico reacciona de manera exagerada ante ciertos factores ambientales, desencadenando inflamación en la piel (Mayo Clinic, MayoClinic).
🌿 4. Factores ambientales: Elementos como el clima seco, los detergentes agresivos, el polvo y los ácaros pueden desencadenar o agravar el eczema.
🩹 Síntomas del eczema en bebés y niños pequeños
Los síntomas del eczema pueden variar en cada niño, pero los más comunes incluyen:
✅ Piel seca y áspera
✅ Enrojecimiento e inflamación
✅ Picazón intensa (que puede llevar a rascarse y provocar heridas o infecciones)
✅ Lesiones, grietas y costras en la piel
✅ En casos severos, supuración
📌 Ubicación según la edad:
🔹 0-6 meses: Cara, mejillas y cuero cabelludo.
🔹 6 meses - 2 años: Pliegues del cuello, codos, rodillas y muñecas.
🔹 2-5 años: Pliegues de codos y rodillas, manos, párpados y alrededores de la boca.

🚨 Factores que empeoran el eczema
❌ Clima seco o frío: Puede resecar la piel y aumentar los brotes.
❌ Calor y sudoración excesiva: Puede irritar la piel y provocar más picazón.
❌ Baños con agua caliente: El agua caliente elimina los aceites naturales de la piel.
❌ Ropa de lana o sintética: Puede causar irritación.
❌ Jabones y detergentes con fragancias: Contienen químicos agresivos.
❌ Alérgenos (ácaros, polvo, polen, caspa de mascotas): Pueden desencadenar brotes en niños con predisposición.
🏥 Cómo tratar el eczema en bebés
Respecto a su ropa:
Ropa de algodón 100%: Evita la lana y las telas sintéticas.
Vestimenta Ligera: Evita el sobrecalentamiento y prioriza ropa ligera y que permita respirar a la piel para evitar la sudoración.
Usa detergentes adecuados: Lava la ropa con detergentes hipoalergénicos y libre de fragancias.
Respecto a su baño:
Evita el agua caliente: Utiliza agua templada, no más de 35 grados Celsius o 95 grados Fahrenheit.
Ofrece baños breves: 5 a 10 minutos son suficientes
Utiliza jabones apropiados: Da preferencia a jabones adecuados para el eczema, como CeraVe, sin fragancias ni parabenos. Que cuiden la barrera de la piel.
No uses jabón diariamente: Dado que su piel es sensible, utiliza jabón cada dos días o incluso una vez a la semana. También puedes optar por un limpiador adecuado para el eczema.
Respecto a al cuidado de su piel:
Hidratación intensiva: Aplica crema hidratante sin fragancias, como CeraVe, solo como medida preventiva cuando la piel de tu bebé esté limpia. Si hay brotes de eczema, utiliza una crema especial como Eucerin, que recomiendo por su eficacia.
Aplica las cremas a toques: Evita masajear la crema en la piel de tu bebé, especialmente si tiene eczema, ya que puede ser doloroso. En su lugar, aplica la crema en tus manos y luego da toques suaves en la piel del bebé.
Humidificador: En climas secos o con calefacción alta, utiliza un humidificador para mantener la piel de tu bebé hidratada. Yo uso el humidificador de Frida y me va muy bien.
Para su piel, evita productos que contengan químicos: Evita pañitos húmedos con productos y elige los de base de agua, o usa pañitos de algodón desechables o toallas de algodón con agua tibia para prevenir irritaciones y brotes de eczema.
Mantén las uñas de tu bebé cortas: Corta las uñas de tu bebé regularmente para evitar que se lastime al rascarse debido a la picazón que genera el eczema.

🧴 ¿Qué cremas y jabones usar?
Cremas hidratantes: ✔ CeraVe Baby Moisturizing Cream ✔ Eucerin Baby Eczema Relief Cream ✔ Aveeno Baby Eczema Therapy Moisturizing Cream ✔ La Roche-Posay Lipikar Baume AP+ ✔ Mustela Stelatopia Emollient Cream
Jabones suaves: ✔ Cetaphil Baby Wash & Shampoo ✔ Eucerin Baby Eczema Relief Body Wash ✔ Aveeno Baby Cleansing Therapy Moisturizing Wash ✔ La Roche-Posay Lipikar Syndet AP+ ✔ Mustela Stelatopia Cleansing Gel
📌 ¿Cuándo acudir al médico?
Consulta al pediatra o dermatólogo si:
🔴 El eczema no mejora con los cuidados básicos.
🔴 Hay signos de infección (piel con pus, ampollas o fiebre).
🔴 La picazón es tan intensa que impide dormir o genera heridas abiertas.
El eczema no tiene cura definitiva, pero con los cuidados adecuados se pueden reducir los brotes y mejorar la calidad de vida del pequeño.
💙 Conclusión: Cuida la piel de tu bebé con amor
El eczema es una condición común en bebés y niños pequeños que puede controlarse con una rutina adecuada de cuidado de la piel, evitando los factores desencadenantes y usando productos específicos. La clave está en mantener la piel hidratada, evitar irritantes y actuar rápidamente ante cualquier brote para prevenir complicaciones. Si tu pequeño tiene eczema, no estás sola en esto. Con los cuidados adecuados y el apoyo de su pediatra o dermatólogo, es posible controlar la condición y garantizarle una piel más sana y libre de molestias. 💙
El eczema en bebés puede ser desafiante, pero con el cuidado adecuado, puedes reducir los brotes y mejorar la calidad de vida de tu pequeño.
📢 Sígueme en mis redes sociales para más tips: @MamitaAmigaMujer
Comments